![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conten
Mamposterías:
Son las encargadas de conseguir el cerramiento lateral y delimitar locales:
Su clasificación principal estará dada por su espesor considerándose:
Muros o paredes para espesores > de 20 cm.
Subdividiéndose estos a su vez según se función en portantes y o en una construcción independiente de la estructura.
Tabiques para espesores < de 15 cm.
Donde su función será de divisoria de ambientes.
Tipos de muros:
1.-de ladrillos o mampuestos comunes
a) en cimientos o fundaciones.
b) En submuraciones.
c) Pared de 45
d) Pared de 30
e) Pared de 15
f) Panderete o canto 8 cm. de espesor.
2.de ladrillos vista
a) media vista
b) vista (común de mano, elegido)
c) vista (de mano, cocción controlada y clasificada.
d) Media maquina. O choridero.
e) Maquina (de molde, prensado semimacizo).
3. de ladrillo cerámico hueco:
Portantes: de 18, 15 y 12
De ladrillo hueco común (8 x 15x 20)
Especial de 8 x 18 x 33
De media sección
4. de bloques de hormigón
5. otras tipologías:
Bloques de lava volcánica y cemento.
Pétreos: .de porfidos o adoquines, de piedras trabajadas de piedra natural
Ladrillos de vidrio.
No Mamposteados:
De hormigón armado, premoldeado.
De placas de roca yeso sobre estructuras de madera o de perfiles galvanizados de acero.
De bloques de yeso.
De carpintería de acero.
De perfiles de aluminio.
De madera.
De chapas.
|
![]() |